Exposición #1
Me pareció muy
interesante ya que nosotros debemos promover el sistema agroecológico escolar, ya que se puede implementar en un espacio
de la escuela donde se puede desarrollar, los conocimientos, habilidades y
actitudes en un sistema de enseñanza aprendizaje de los niños, con la finalidad
de uso racional y sustentable de los recursos, a base de actividades agrícolas,
orientado al aprendizaje práctico del uso y manejo de los recursos y a la
producción de alimentos principalmente hortalizas para mejorar la dieta
alimenticia del educando como de la población y en casos de haber excedentes a
la ventade los productos obtenidos en el modelo agroecológico a desarrollarse
en los centros educativos rurales, con la finalidad de que el alumno aprenda a
producir alimentos y sostenerse, a base del desarrollo del modelo diseñado.Otra
cosa que me llamo la atención es que permite incorporar a las personas con
discapacidades y personas edad avanzada ya que se les dificulta realizar los
cultivos tradicionales por sus limitaciones.
Exposición # 2
Muchas veces mencionamos que Matemáticas no es la asignatura más
amada por los estudiantes.
Al contrario, esta materia genera varias dificultades en el proceso de
aprendizaje de los alumnos, quienes ven con rechazo los números y las
operaciones matemáticas. El papel del educador de matemáticas es esencial para
que a los estudiantes atraiga un poco más esta materia. Al respecto, los profesores deben motivar estimular los conocimientos matemáticos de
diversas maneras. Una de estas formas es por medio de los juegos Matemáticos Interactivos utilizando
material reciclaje los cuales son
el material que tendrán disponible los estudiantes, y también dispone de fichas
orientativas para los profesores y las soluciones de los respectivos problemas
planteados en juegos
De esta forma, los alumnos
se introducen en una búsqueda matemática en la que estarán aprendiendo diversos
conceptos de esta materia. Con lo cual, no se pueden aburrir. Ahí mismo
encontrarán orientaciones pedagógicas
que incluyen fichas con resúmenes y lineamientos para desarrollar las actividades,
y también diversos juegos para adentrarse en números, estadísticas, gráficos,
análisis de datos y medidas, entre otros temas
No hay comentarios:
Publicar un comentario