miércoles, 18 de abril de 2012


Exposición #6
La internet es una herramienta  que cada día se encuentra más centros de enseñanza y están conectadas a Internet principalmente las privadas que ya tienen un sistema mucho más estructurado  esa es una desventaja con las públicas que como menciona anteriormente no se cuentan muchas veces con los recursos tecnológicos para mejorar  el aprendizaje de los estudiantes. Los profesores y los educandos utilizan esta conexión al mundo de diversas formas. En primer lugar, Internet es una fuente inagotable de información que debemos de ser cuidadosos con los estudiantes porque muchas veces salen contenidos no aptos para ellos que es muy difícil mantener el control en ese sentido y datos de primera mano, como red originariamente científica, puede encontrarse gran cantidad de información útil para las clases. Podemos encontrar materiales para cualquier nivel educativo como juegos interactivos o problemas para resolver según lo que uno ande buscando preparados por otros maestros, incluso existen archivos de programaciones y experiencias educativas, documentos para uso del profesor en la preparación de sus actividades de enseñanza.
Explosión # 5

Me parece muy bien de que se entere la sociedad actual la necesidad de adoptar posturas diferentes frente a las formas tradicionales y convencionales de entender la práctica de la actividad física.
Ya que en muchas ocasiones la realización de este tipo de juegos viene condicionada por la falta de material a la hora de realizar diferentes actividades recreativas, sirven como alternativa ya sean en deportes o juegos. El dar a conocer a los profesores de educación física las posibilidades que le ofrecen los juegos y deportes no convencionales en su práctica diaria para el desarrollo integral de los alumnos y porque no incentivar a los chicos y desarrollar la creatividad para reciclar y utilizar todo tipo de material de nuestro entorno y así se consigue una educación con material didáctico como alternativa económica, ambiental y social

miércoles, 11 de abril de 2012




Exposición # 4
Nosotros debemos de hacer conciencia sobre que es tecnología y la importancia de cooperar con el medio ambiente y esta alternativa de utilizar materiales de reciclaje el poder crear por nosotros mismos proyectos que a veces salen proyectos muy lindos que van de lo más sencillo al más complejo ya que los chicos pueden utilizar sus habilidades y destrezas debemos de actuar en todo momento, como promotor de las potencialidades de los alumnos, vinculando el "ser" con el "saber" y el "saber hacer". Propicia que las niñas y los niños sean protagonistas de los hechos y dejen de ser sólo espectadores de los cambios científico-tecnológicos y de sus consecuencias tanto beneficiosas como perjudiciales en el medio ambiente, procurando identificar la tecnología apropiada para el desarrollo de su comunidad. Facilita establecer relaciones entre el medio ambiente, la ciencia, la tecnología y la sociedad procurando transmitir el carácter de aventura de construcción colectiva que la ciencia requiere, para mejorar la calidad de vida de las personas en armonía con el cuidado y desarrollo del ambiente
Exposición # 3
Es una propuesta muy buena ya que el objetivo de algunos docentes y discentes siempre consiste en el logro de determinados aprendizajes y la clave del éxito está en que los estudiantes puedan y quieran realizar las operaciones cognitivas convenientes para ello, porque no interactuando de una manera muy divertida y adecuadamente como son los recursos educativos que están a su alcance. Los medios didácticos, facilitan información y ofrecen interacciones facilitadoras de aprendizajes a los estudiantes, suele venir prescrito y orientado por los profesores, tanto en los entornos de aprendizaje presencial como en los entornos virtuales de enseñanza. Ojala que está selección de estos medios sean los más adecuados a cada situación educativa y el diseño de buenas intervenciones educativas que consideren todos los elementos contextuales (contenidos a tratar, características de los estudiantes, circunstancias ambientales...), resultan siempre factores clave para el logro de los objetivos educativos que se pretenden.



Exposición #1
Me pareció muy interesante ya que nosotros debemos promover el sistema agroecológico escolar, ya que se puede implementar en un espacio de la escuela donde se puede desarrollar, los conocimientos, habilidades y actitudes en un sistema de enseñanza aprendizaje de los niños, con la finalidad de uso racional y sustentable de los recursos, a base de actividades agrícolas, orientado al aprendizaje práctico del uso y manejo de los recursos y a la producción de alimentos principalmente hortalizas para mejorar la dieta alimenticia del educando como de la población y en casos de haber excedentes a la ventade los productos obtenidos en el modelo agroecológico a desarrollarse en los centros educativos rurales, con la finalidad de que el alumno aprenda a producir alimentos y sostenerse, a base del desarrollo del modelo diseñado.Otra cosa que me llamo la atención es que permite incorporar a las  personas con discapacidades y personas edad avanzada ya que se les dificulta realizar los cultivos tradicionales por sus limitaciones.


Exposición # 2

Muchas veces mencionamos que Matemáticas no es la asignatura más amada por los estudiantes. Al contrario, esta materia genera varias dificultades en el proceso de aprendizaje de los alumnos, quienes ven con rechazo los números y las operaciones matemáticas. El papel del educador de matemáticas es esencial para que a los estudiantes atraiga un poco más esta materia. Al respecto, los profesores deben motivar estimular los conocimientos matemáticos de diversas maneras. Una de estas formas es por medio de los juegos Matemáticos Interactivos utilizando material reciclaje  los cuales son el material que tendrán disponible los estudiantes, y también dispone de fichas orientativas para los profesores y las soluciones de los respectivos problemas planteados en juegos
De esta forma, los alumnos se introducen en una búsqueda matemática en la que estarán aprendiendo diversos conceptos de esta materia. Con lo cual, no se pueden aburrir. Ahí mismo encontrarán orientaciones pedagógicas que incluyen fichas con resúmenes y lineamientos para desarrollar las actividades, y también diversos juegos para adentrarse en números, estadísticas, gráficos, análisis de datos y medidas, entre otros temas